___
___
El kamon es la insigna familiar, algo así como el escudo de armas, que además de representar el apellido de la familia, se usa como adorno en la chaquetilla llamada haori del kimono formal o montsuki.
___
El kamon tiene un diseño monocromo y circular en la mayoría de las veces. Suelen tener elementos de la naturaleza, de la guerra o diseños geométricos simples. Entre los kamon famosos, el más importante es el crisantemo de la familia imperial.
___
Pingback: Montsuki (紋付), de etiqueta y linaje | Nipponario
Pingback: Haori (羽織), plumaje sobrio | Nipponario
very good
como se puede hacer uno? me refiero al significado del kamon y que puede llevar
Hola Alberto:
Si te refieres a inventarte uno para tu familia, no lo sé exactamente, pero creo que no hay reglas. Acerca del significado, la cosa es bastante libre. Algunos son el kanji con el apellido de la familia, otros un símbolo de la misma. Por ejemplo, el kamon de la familia imperial es un crisantemo dentro de un círculo.
Así, si quieres hacer el de tu familia, puedes tomar en consideración estas dos opciones. Imagina que tu familia se llamase “Castillo” de apellido, en ese caso podrías tener como kamon el kanji de castillo (城) dentro de un círculo. O en otro caso, imagina que tu familia tiene muchos olivos, pues podrías usar un olivo estilizado dentro de un círculo o un rombo, por decir algo.
Gracias por comentar!
Hola, buenas noches. Quería saber sobre la cantidad de emblemas que llevan encima de montsuki… ¿Siempre son cinco? ¿Pueden ser más o menos? También sobre la posición, si es que tienen algún significado que vaya en las mangas, espalda o pecho. Muchas gracias.
Hola:
Por lo que sé es solo una cuestión de diseño. En todo caso, jamás serían 4 por ser el número de la mala suerte.
Saludos