___
___
Dentro de los estereotipos de Japón, como los machotes de Kyūshū o las guapas de Akita, tenemos las Ōsaka obachan, una palabra que en el parentesco significa “tía” pero que también se usa para referirse a las señoras mayores desconocidas, como en castellano se podría usar señora, abuela o vieja.
___
Las Ōsaka obachan se definen por su carácter y su estrafalario (muchos lo consideran hortera) vestuario. Así, son ruidosas, parlanchinas, directas y agresivas, divertidas, muy amigables y visten con ropas estampadas con motivos animales y colores chillones, con especial predilección por los tigres y leopardos. Además, siempre llevan el bolso cargado de caramelos que usan para regalar con múltiples propósitos, como por ejemplo despedirse de un turista con el que hayan hablado y que éste se lleve un buen recuerdo de Ōsaka.
___
Por otro lado, después de la irrupción de los grupos musicales de adolescentes formados por un montón de chicas pseudo anónimas, como AKB48, se ha creado un grupo de música llamado Ōsaka obachan, con 47 señoras mayores que aprovechan el estereotipo y hacen música humorística.
___