___
Kofun del Emperador Nintoku (仁徳天星) en Ōsaka
___
Un kofun es un montículo o túmulo funerario que se construía para dar sepultura a las clases dirigentes entre los siglos III-IV y VII. Su origen puede ser chino y también hay construcciones parecidas en Corea. Su nombre literalmente significa “tumba antigua”.___
En su interior, junto con el finado, se enterraban numerosos objetos fúnebres como joyas o espejos de metal y, encima o alrededor, figuras de terracota, llamadas haniwa (埴輪). Los más famosos son los que tienen forma de ojo de cerradura si se observan desde el aire, pero esto no obedece a ningún propósito y es simplemente una curiosidad ocasionada por la fusión de las dos formas precedentes más habituales, el círculo y el paralelogramo (cuadrado o rectángulo).
Muy util esta web,felicidades por ello.
Gracias Federico. ¡Sigue pasándote cada día!
¿Y has visto lo que se parece la forma de la estructura de la tumba con la tipología de las campanas de bronce dotaku del período anterior? Curioso curioso!
Pues no lo sabía. ¡Gracias por el comentario!
No quisiera ser muy “criticón”, pero…
1- Los kofun son el resultado de la evolución de las construcciones funerarias del período yayoi.
2- Que haya estructuras similares en el continente no implica per se un origen común.
3- Los haniwa aparecen en la superficie del kofun, no en su interior.
Gracias por comentar.
1. Esto no lo he puesto porque la idea es “breve”.
2. Estoy de acuerdo y en mi entrada no lo afirmo. Solo digo “puede”.
3. Es cierto, lo escribí de memoria. Ya está corregido.
Que blog tan interesante! Muchas gracias 🙂
Muchas gracias. Espero que sigas pasando por aquí.