___
Futomaki muy creativos
___
Makizushi, significa literalmente “sushi enrrollado”. Su nombre sin embargo, hace referencia a la elaboración y no tanto a la presentación. Dentro del makizushi, tenemos tres tipos fundamentales:
- Norimaki (海苔巻き)
Se trata de uno de las presentaciones más reconocibles y famosas del sushi: un pequeño cilindro de arroz con algo dentro y rodeado de nori (海苔) y de ahí su nombre. El norimaki, se hace poniendo una hoja de nori sobre una alfombrilla de bambú. Luego se pone una capa de arroz, dejando una parte del nori libre para poderlo cerrar luego. A continuación se pone el ingrediente que queramos en el centro y se enrolla. Finalmente, se saca de la alfombrilla y se corta en porciones.
___
Respecto a los ingredientes, en el norimakizushi lo habitual es usar uno solamente, y al contrario que en el nigirizushi, no hay libertad absoluta. Entre los más habituales encontramos el norimaki de atún (鉄火巻き: tekka-maki), el norimaki de pepino (カッパ巻: kappa-maki) o el norimaki de nattō (納豆巻き: nattō-maki).
- Futomaki (太巻き)
Literalmente “rollo gordo”, es un norimaki a lo grande. Se prepara prácticamente igual, aunque permite usar más de un ingrediente o incluso poner norimaki dentro de futomaki para, al cortarlo, crear dibujos. Es sin duda el tipo de sushi que más posibilidades ofrece a los cocineros creativos.
___
Entre los más populares, se encuentra el primer maki de origen no japonés, el California-roll, cuyos ingredientes son cangrejo, aguacate y pepino, o el futomaki de ensalada de gambas o de ensalada de cangrejo.
- Temaki (手巻き)
jajaja Que foto mas buena!
En la historia aparece el primero Futomaki, luego Hosomaki (Norimaki) y el ultimo Temaki 🙂
Pingback: Ehōmaki (恵方巻), la dirección importa
Pingback: Sushi (寿司), arroz con vinagre