___
Pequeño surtido de nigirizushi con el gari (がり) en forma de rosa.
___
El nigirizushi, consiste sencillamente en una bolita de sushi sobre la que se añade un filete de pescado crudo, marinado o cocinado, según los casos, tortilla japonesa (卵焼き), verduras, mariscos crudos o cocinados, etc. Las posibilidades son prácticamente ilimitadas.
___
Su tamaño perfecto es el de una porción que cabe en la boca, y los grandes cocineros, son expertos en compactar las bolitas en su grado óptimo, ni demasiado blandas que puedan deshacerse al cogerlas, ni demasiado apelmazadas hasta el punto de hacerse pesadas en la boca. En el caso de consumirse con wasabi (わさび), este es situado por el cocinero sobre la bolita de arroz y debajo del pescado, y en el caso de querer más, debemos ponerlo sobre el pescado y no hacer una mezcla de wasabi y soja en nuestro platito para la salsa. Además de que esta costumbre se considera muy vulgar, la razón principal es que cada nigirizushi puede necesitar una cantidad de wasabi distinta.
___
Sobre una bolita de sushi, también se pueden poner las huevas de diferentes pescados y para que no se derramen al ponerlas, antes, la bolita se rodea de una hoja de nori (海苔) que sobresale creando una especie de “barquito” para las huevas. Por eso, este tipo de sushi se llama gunkanzushi (軍艦寿司), literalmente “sushi barco de guerra”. Además de con huevas, hay gunkanzushi de ventresca de atún con cebollino picado (葱とろ: negitoro), erizo de mar (海胆: uni) o kanimiso (蟹ミソ), que es la parte oscura de la carne de los cangrejos.
Pingback: Sushi (寿司), arroz con vinagre
Buffff… Qué rico y cuánto tiempo hace que no lo como! 😀 Me parece que va a haber que ponerse a ello porque hay ganas jajajaja
Pues rápido! Al sushi más cercano!!!
Que guay la explicacion!!!
Pingback: Sarada-sushi (サラダ寿司), ensalada de sushi
Pingback: Makizushi (巻寿司), el sushi más enrollado