___
___
Kami es una de esas palabras japonesas difíciles, ya que la traducción habitual “dios” o “divinidad” puede llevar al equívoco.
___
Los kami pueden ser dioses personificados como por ejemplo Amaterasu, una de las diosas más importantes del panteón japonés, pero también es una palabra que se refiere a los fenómenos atmosféricos, los elementos de la naturaleza, los integrantes de los reinos animales y vegetales, etc. vinculados a las raíces animatistas del sintoísmo.
___
Para entenderlo fácilmente, no es que exista un kami del viento, como Eolo el dios del viento griego, sino que el viento en si mismo es un kami.
___
Pingback: Jinja (神社), santuario sintoísta | Nipponario
Pingback: Ema (絵馬), tablillas escritas | Nipponario
Pingback: Shinigami (死神), dios de la muerte | Nipponario
Pingback: O-hina-sama (お雛様), como un pesebre imperial | Nipponario
Pingback: Kojiki (古事記), registro de las cosas antiguas | Nipponario
Pingback: O-shōgatsu (お正月), Año Nuevo | Nipponario