___
___
El matcha es un tipo de té en polvo, que se utiliza para preparar té o como ingrediente en repostería y pastelería. En el ámbito del té como bebida, su uso principal tiene lugar en la ceremonia del té.
___
Para preparar un bol de matcha, se pone una medida de polvo de té usando una cucharilla llamada chashaku, se añade el agua caliente y se mezcla todo utilizando un batidor de bambú llamado chasen. Finalmente, en la ceremonia del té se acompaña con un dulce.
___
A la hora de consumir matcha, hay que tener en cuenta que se tratar de té molido. Por lo tanto, salvo el poso que queda en el vaso, ingerimos la planta misma y, por lo tanto, la cantidad de teína y cafeína por ración es muy superior al de un té en infusión normal.
___
Respecto al matcha en pastelería, este se utiliza para dar sabor a dulces típicos japoneses como manjū (饅頭), monaka (最中) o kakigōri (かき氷) y también a dulces occidentales como bizcochos, mousses, helados o bombones.
___
Perfecta entrada. Sólo añadiría hablar un poco de alguna denominación de origen como la de Uji, que es una de las más reputadas en lo que al matcha se refiere (así como otras variedades de té verde).
En cualquier caso, otra entrada estupenda.
Pingback: Sadō (茶道), ofrecer un té es un arte
Muy buena info. Aunque te encontré de casualidad 🙂 Excelente blog.
Gracias. Espero verte de nuevo por aquí.
Ahora mismo me estoy tomando un matcha helado. Nada de tradiciones: es un matcha-fusion 😀
Jejeje, que aproveche Noemi!
A mí esas fusiones me molan jeje
Pingback: Manjū (饅頭), bollitos rellenos | Nipponario
Pingback: Sofutokurīmu (ソフトクリーム), helados "suaves" | Nipponario
Pingback: Genmaicha (玄米茶), té con arroz tostado | Nipponario