___
___
La universidad japonesa tiene una particularidad y es que, salvo algunas carreras como medicina, derecho o ingeniería, no importa nada lo que uno estudie sino dónde estudie. Así, un licenciado de Historia de los quesos de una universidad prestigiosa tiene más opciones de encontrar un buen trabajo que un licenciado en Física nuclear de una universidad de segunda. Además, en general el aprovechamiento de los años universitarios suele ser cero, ya que los estudiantes son considerados clientes que pagan por un título.
___
Ante este panorama, la pregunta es, ¿cómo consigue el prestigio una universidad? Parte de la respuesta es la criba que se hace con los exámenes de ingreso. La idea es que cuanto más difíciles sean, mejores alumnos entrarán. Por eso existen los yobikō, las escuelas especializadas en la preparación de estos complicadísimos exámenes y dirigidas básicamente a los estudiantes que ya los han suspendido una vez al terminar el bachillerato y buscan una segunda oportunidad, conocidos como rōnin.
___