Hiragana (ひらがな), el silabario femenino
___
___
El hiragana es uno de los dos silabarios de uso común que se utiliza para escribir japonés. Se usa para los elementos gramaticales, como las partículas (parecidas a preposiciones), las flexiones de los verbos y adjetivos, y también para las palabras japonesas o de origen chino cuyos kanji son muy difíciles o están “descatalogados”.
___
El nacimiento del hiragana se remonta al período Heian, en el que las mujeres popularizaron el uso del estilo cǎoshū (草書), o escritura china cursiva, para escribir japonés fonéticamente. Este estilo de escritura de los kanji más estilizada y rápida dio origen al hiragana actual.
___
Aquí se puede ver como el kanji 安 (ān en chino) se convierte en el hiragana あ (a en japonés):
___
[…] Hiragana (ひらがな), el silabario femenino | Nipponario on Heian jidai (平安時代), el periodo Heian […]
[…] Katakana (カタカナ), el silabario budista | Nipponario on Hiragana (ひらがな), el silabario femenino […]
[…] Su importancia por lo tanto es capital, y fue una gran influencia para el nacimiento del hiragana y el […]
[…] y por lo tanto se escribe en katakana, está tan asimilada que no es extraño verla escrita en hiragana, らーめん o incluso […]