___
El anpan es un brioche relleno de anko que suele comerse como desayuno o merienda. Tiene su origen en 1875 cuando un samurai venido a menos por el advenimiento del ejercito regular y moderno, desarrollo un método para hacer el pan más al gusto de los japoneses. Para eso Kimura Yasubei sustituyó la levadura para pan occidental, por levadura líquida sakadane, con lo que consiguió un pan más blandito y meloso, parecido a un manjū.
___
Poco después de su invento, se dice que un amante del anpan lo quiso presentar al emperador. La historia continúa diciendo que el emperador quedó tan complacido que pidió que cada día le entregaran uno y que cuando el rumor de este hecho se propagó, el anpan consiguió una gran popularidad. En la actualidad sigue siendo muy popular e incluso hay un anime para los más pequeños de la casa, protagonizado por un súper héroe llamado Anpanman, cuya cabeza es un anpan.
___
Por otro lado, hoy en día no solo hay anpan de anko, pero cuando cambia el relleno, cambia el nombre. No en vano el nombre anpan es la suma de anko y pan. Así por ejemplo, cuando es de castañas (kuri en japonés) se llama kuri-anpan, y cuando es de sésamo (goma en japonés) se llama goma-anpan.
___
Que interesante! O sea que la levadura es diferente. Es así en todos los panes japoneses? Porque son ricos ricos.
Hola Noemi,
No sé si todos los panes japoneses se hacen con esta levadura, pero creo que no, porque también hay pan de estilo occidental.
Gracias por comentar 😀