Sōmen (素麺), fideos blancos y finos

___

___

El sōmen es un tipo de fideo japonés muy fino y de color blanco hecho con harina de trigo. Es una comida veraniega puesto que se come frío (la versión caliente invernal no es demasiado popular). A veces incluso, en el cuenco de cristal en el que se sirve, además de agua fría hay cubitos de hielo. El sōmen se acompaña de ingredientes frescos como por ejemplo pepino, cebollino, algas u otras verduras, y se moja en una salsa especial hecha de caldo de bonito y jengibre. Continue reading

Sakoku (鎖国), el aislamiento

___

Grabado de uno de los barcos del Comodoro Perry,
quien obligó a la apertura de Japón y terminó con el sakoku.

___

Sakoku es la política de aislamiento nacional que estuvo en vigor desde el s.XVII hasta mediados del s.XIX en Japón. Dicha política fue adoptada en el periodo Edo por el bakufu, o gobierno feudal, para proteger la seguridad nacional y salvaguardar Japón de la amenaza que suponían los países europeos. Continue reading

Kokeshi (小芥子), muñecas sin extremidades

_____

___

Las kokeshi son unas muñecas originarias de Tōhoku (el noreste de Japón) hechas de madera. Su forma tradicional consiste en una cabeza grande sobre un cuerpo esbelto sin piernas ni brazos. La forma de la cabeza puede ser totalmente esférica o tener un aspecto ligeramente trapezoidal mientras que el cuerpo puede ser completamente recto o ser un poco más sinuoso. Los rasgos y la ropa de las kokeshi son pintados a mano siguiendo las técnicas de la caligrafía japonesa. Continue reading

Shōjin-ryōri (精進料理), budista y vegetariano

___

___

La cocina shōjin es la comida vegetariana de los monjes budistas, los cuales tienen prohibido el consumo de carne y pescado. Sin embargo si usa huevo.

___

La cocina shōjin es uno de los reclamos principales de los monasterios budistas que se encuentran en el campo. Estos monasterios ofrecen sus instalaciones para pasar la noche a los turistas e incluyen una cena vegetariana.

Furoshiki (風呂敷), pañuelo multiusos

___

___

EL furoshiki es un pañuelo grande cuadrado para hacer hatillos. Habitualmente por una de sus caras tiene una decoración tradicional. El furoshiki se puede doblar de múltiples maneras dependiendo de que se quiera envolver y existen libros enteros dedicados a estas técnicas. Así por ejemplo, se puede envolver una cajita de manera que parezca un bolso o una botella que parezca una flor. Continue reading